Pensamiento PolíticoPensamiento Político
  • Inicio
  • Semanario
  • En Cuestión
  • Opinión
  • Contacto
Leyendo: Lasso: un año de gobierno que debe más de lo que ha cumplido
Compartir
Aa
Aa
Pensamiento PolíticoPensamiento Político
  • Inicio
  • Semanario
  • En Cuestión
  • Opinión
  • Contacto
Síguenos
© 2023 Pensamiento Político. Todos los derechos reservados.
Pensamiento Político > Blog > Opinión > Lasso: un año de gobierno que debe más de lo que ha cumplido
Opinión

Lasso: un año de gobierno que debe más de lo que ha cumplido

3 Minutos de lectura
Compartir
Compartir

El 24 de mayo se cumplió el primer año de Guillermo Lasso como presidente de la República y viendo la balanza se puede decir que le queda debiendo en su gestión para los ecuatorianos. El señor Lasso argumenta que este primer año ha sido para “poner la casa en orden”. Casa que, en lo que va del año, lleva 1.241 muertes violentas, y el 66% de estas se concentran en Guayas, Esmeraldas y Manabí, de acuerdo con datos de la Dinased.

Por otro lado, recordando sus promesas del “Ecuador del encuentro”, su gabinete ministerial está muy lejos de llegar a la equidad de género. El crimen organizado y el ordinario sigue creciendo; la ciudadanía clama por más seguridad y se percibe en las calles el miedo de las personas. Además, la falta de insumos médicos en los hospitales es notoria. Según reportes ciudadanos, si quieren que los atiendan, ellos mismos deben llevar los insumos comprados en farmacias privadas. De igual forma, los indicadores de malnutrición infantil no ven mejora.

Otra cosa destacable es que, desde sus primeros días como presidente, hubo una evidente ruptura con la Asamblea Nacional. Entre romper su palabra y encontronazos, el señor Lasso se chocó con un legislativo que se mostraba reticente a pasar sus proyectos de ley. No obstante, consiguió subir el impuesto a la renta, cambiando las reglas del juego, los deducibles y la base imponible. Todo lo contrario a lo propuesto en campaña.

Pero bueno, no todo ha sido malo. En sus primeros 100 días logró que se inoculen 9 millones de ecuatorianos y hoy el 86,5% de la población ha accedido al plan de vacunación contra el virus de Covid-19, siendo 79,7% vacunados completamente, 34,7% con el 1er refuerzo y 1.5% su segundo refuerzo. El nivel de gestión para haber cumplido con esta meta fue destacable y llenó de esperanzas a la ciudadanía ecuatoriana. Es verdad que este es un pilar fundamental para una correcta reactivación económica. Sin embargo, esto solo fue una de sus promesas de campaña y el resto sigue en el aire. Se lo percibe blindado por su equipo de comunicación, evitando tocar temas como el problema de las cárceles o de la inseguridad. Esperemos en este nuevo año de gestión, por el bien del país, pueda cumplir con las maravillas que prometió.

También podría gustarte

El caso de Trump: impulsándose a la Casa Blanca

El Gobierno de Lasso: casi dos años de desatinos

Movimiento económico del Carnaval 2023

China y Estados Unidos: los inicios de las tensiones comerciales

El “NO” prevalece en el referéndum durante elecciones 2023

ETIQUETAS: Ecuador, Guillermo Lasso, Opinión, Presidencia de la República
Edición 25 de mayo de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Anterior ¿Qué pasó con La Ley de Fomento Audiovisual en Ecuador?
Siguiente Recta final para un acuerdo comercial entre Ecuador y México

Síguenos

Facebook Like
Instagram Follow
Telegram Follow

Últimas entradas

China condena reunión entre portavoces de Taiwán y Estados Unidos
Semanario
EE.UU. y la Unión Europea desmantelan red de ciberdelincuencia
Semanario
Presidentes de Polonia y Ucrania confirman unidad
Semanario
Curiosa reunión entre Irán y Arabia Saudita en China
Semanario
Pensamiento PolíticoPensamiento Político
Síguenos

© 2023 Pensamiento Político. Todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • Semanario
  • En Cuestión
  • Opinión
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?