Pensamiento PolíticoPensamiento Político
  • Inicio
  • Semanario
  • En Cuestión
  • Opinión
Leyendo: China y Estados Unidos: los inicios de las tensiones comerciales
Compartir
Aa
Aa
Pensamiento PolíticoPensamiento Político
  • Inicio
  • Semanario
  • En Cuestión
  • Opinión
Síguenos
© 2023 Pensamiento Político. Todos los derechos reservados.
Pensamiento Político > Blog > Opinión > China y Estados Unidos: los inicios de las tensiones comerciales
Opinión

China y Estados Unidos: los inicios de las tensiones comerciales

2 Minutos de lectura
Compartir
Compartir

Ya han pasado algunos años desde que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China comenzaron a escalar. Y es que en el presente no parecen estar cerca de cesar. Con esto, queremos recordar cómo iniciaron estas tensiones.

La administración del ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, implementó una serie de aranceles y restricciones comerciales en productos chinos, alegando que China estaba obteniendo ventajas comerciales injustas. A pesar de que se logró un acuerdo preliminar entre ambos países en enero de 2020, las tensiones comerciales persisten.

El impacto económico de los bloqueos comerciales entre ambos países es complejo y puede afectar a diferentes sectores y países. Por ejemplo, algunos analistas han argumentado que los aranceles sobre los productos chinos han provocado una reducción en el comercio mundial y han perjudicado a las empresas estadounidenses que dependen de las importaciones de China. Sin embargo, otros argumentan que los bloqueos comerciales son necesarios para proteger la seguridad nacional y reducir el déficit comercial de los Estados Unidos.

En resumen, la situación es compleja y hay diferentes perspectivas y argumentos sobre el tema. Al final del día, es importante que las decisiones comerciales se tomen de manera objetiva y equilibrada, y que se busquen soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.

También podría gustarte

La gigante china de tecnología se dividiría en 6 entidades

Irán y Arabia Saudita reanudan sus relaciones diplomáticas

El Gobierno de Lasso: casi dos años de desatinos

Ni IESS ni Gobierno: A los sectores populares guayaquileños solo les queda la red de salud municipal

Lasso: un año de gobierno que debe más de lo que ha cumplido

ETIQUETAS: Aranceles, China, Estados Unidos, Guerra Comercial
Edición 1 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Anterior El “NO” prevalece en el referéndum durante elecciones 2023
Siguiente Movimiento económico del Carnaval 2023

Síguenos

Twitter Follow
Instagram Follow
Telegram Follow

Últimas entradas

La gigante china de tecnología se dividiría en 6 entidades
En Cuestión
Congreso peruano interpelará a presidenta Dina Boluarte
Semanario
La OTAN mantiene el apoyo a Ucrania
En Cuestión
Juez brasileño ordena detención de Jair Bolsonaro
En Cuestión
Pensamiento PolíticoPensamiento Político
Síguenos

© 2023 Pensamiento Político. Todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • Semanario
  • En Cuestión
  • Opinión

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?