Pensamiento PolíticoPensamiento Político
  • Inicio
  • Semanario
  • En Cuestión
  • Opinión
Leyendo: Acuerdo comercial Ecuador con China
Compartir
Aa
Aa
Pensamiento PolíticoPensamiento Político
  • Inicio
  • Semanario
  • En Cuestión
  • Opinión
Síguenos
© 2023 Pensamiento Político. Todos los derechos reservados.
Pensamiento Político > Blog > Semanario > Acuerdo comercial Ecuador con China
Semanario

Acuerdo comercial Ecuador con China

3 Minutos de lectura
Compartir
Compartir

El presidente Guillermo Lasso viajó el pasado 3 de febrero a China durante 7 días para dialogar con su homólogo Xi Jinping sobre la firma de un tratado de libre comercio entre ambos países. En este viaje suscribieron un memorando de entendimiento para firmar un tratado de libre comercio. Se espera que las rondas finales de negociación se den en noviembre de 2022 en la ciudad de Guayaquil dentro de la XIV Cumbre Empresarial China- América Latina y el Caribe (China- LAC).
El pasado sábado 5 de febrero, el ministro de Producción Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, anunció los beneficios de concretar un acuerdo de libre comercio entre Ecuador y China, donde se espera que Ecuador duplique sus exportaciones, reforzando la oferta de los siguientes productos: camarón, banano, cacao, entre otros.

El nivel de crecimiento de 2021 frente al 2020 ha incrementado un 9%, con USD 3 299 millones de exportaciones hacia China, con el acuerdo comercial, se espera ampliar el mercado en alrededor de USD 1 000 millones.

Asimismo, las autoridades ecuatorianas pudieron mantener reuniones con importantes empresas chinas que serán parte de una mesa técnica de inversiones, donde ambos países impulsarán nuevas inversiones bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta, lanzada por el gobierno chino en el 2013, entre estas figuran: China National Petroleum Corporation (CNPC), Sinopec, Baidu, Huawei, Alibaba, Huawei, China Railway, Powerchina, Sinovac, entre otras.

Además del tratado comercial, también se trató el tema de la renegociación de la deuda con China. Los mandatarios de ambos países acordaron conformar una Mesa de Trabajo para iniciar conversaciones formales entre los ministros de Finanzas de ambos países.
Actualmente, la deuda con China supera los USD 5 000 millones, de los cuales USD 2 077 están respaldados por petróleo. La propuesta presentada por el presidente Lasso consiste en la desvinculación de la intermediación petrolera de terceros, con una desvinculación, Ecuador pudiera obtener USD 400 millones al año extras, comentó el canciller Juan Carlos Holguín.

También podría gustarte

La gigante china de tecnología se dividiría en 6 entidades

Congreso peruano interpelará a presidenta Dina Boluarte

Junta Militar en Myanmar disuelve partido político

Protestas en Francia continúan

Huelga masiva en Alemania paraliza al país

ETIQUETAS: Acuerdo Comercial, China, Ecuador
Edición 23 de febrero de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Anterior SRI empleará un código para identificar la tarifa del IVA al 8%
Siguiente Ecuador siente consecuencias económicas y logísticas por guerra en Ucrania

Síguenos

Twitter Follow
Instagram Follow
Telegram Follow

Últimas entradas

La gigante china de tecnología se dividiría en 6 entidades
En Cuestión
Congreso peruano interpelará a presidenta Dina Boluarte
Semanario
La OTAN mantiene el apoyo a Ucrania
En Cuestión
Juez brasileño ordena detención de Jair Bolsonaro
En Cuestión
Pensamiento PolíticoPensamiento Político
Síguenos

© 2023 Pensamiento Político. Todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • Semanario
  • En Cuestión
  • Opinión

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?